Las compañías cada vez son más conscientes de que las cosas que han funcionado hasta ahora, no van a volver a funcionar jamás. Es necesario reinventar, reimaginar y repensar cómo líderar y cómo construir nuevas empresas y nuevos negocios para esta nueva era.
Una de las principales oportunidades que existen es ser capaces de conseguir liberar todo el potencial de todas las personas que forman parte de la organización, y especialmente, hacer que todo funcione con la velocidad y las ideas que son necesarias en este momento.
Para conseguirlo es imprescindible liderar el nuevo talento. Estos son 10 puntos que nos pueden ayudar a conseguirlo:
Cada persona es única. Las fórmulas iguales para todos han dejado de existir, en la medida que entendemos que las personas quieren cosas distintas en las organizaciones, seremos capaces de microsegmentar las necesidades para ofrecer lo que es necesario para que cada uno esté dispuesto a dar lo mejor de sí mismo en el entorno de trabajo.
Crear espacios colaborativos. El puesto de trabajo “único”, ha dejado de existir. Es necesario facilitar la movilidad, el trabajo virtual y los espacios compartidos. Cada vez será más necesaria la colaboración (física y virtual) en la medida que se creen, los resultados mejorarán.
Ofrecer proyectos, no planes de carrera. Ha quedado claro que es imposible predecir la evolución de los negocios a largo plazo. Ya no tiene sentido crear planes de carrera lineales, es importante enfocar el desarrollo en los proyectos que aparecen y se desarrollan en las organizaciones. El desarrollo a corto plazo con visión a largo plazo en función de las preferencias personales y las necesidades del negocio.
La “causa” es importante. Necesitamos transmitir “¿para que?” se hace cada cosa en la compañía. El “¿por que?” se hace (la “causa”) es más importante que el resultado, sin conocer los motivos, cada vez será mas difícil conseguir el resultado. En la medida en que estén alineados la “causa” con los valores personales, se generará mayor compromiso e implicación en las personas.
Autenticidad y honestidad cómo estándares de la cultura. Cada vez más, tenemos que entender que cada persona es única y que siéndo ella misma es cuando libera todo su talento. Las culturas de “perfil único” han dejado de existir por el bien de los resultados. Ganando honestidad y coherencia en el entorno laboral todos ganamos.
No escalar, si recompensar. El nuevo talento no quieren escalar en la jerarquía, entre otras cosas por que la jerarquía cada vez tiene menos razón de ser. Cada vez es más importante recompensar (a medida de las necesidades) rápido y bien que escalar en las pirámides organizacionales.
Libertad con objetivos. Necesitamos tener claro que el control cada vez tiene menos sentido, lo que es importante es tener claramente definidos los objetivos. No marquemos el “¿cómo?” pero si el “¿Qué?”. Sinceramente, nos sorprenderemos de los resultados, y mucho.
Multi-comunicación con canales diferenciados. Estamos en el momento de la historia en el que tenemos más vías/canales de comunicación, es el momento en el que más comunicación tenemos y producimos. Por eso, es fundamental abrir todos los canales posibles para conseguir la correcta comunicación por parte de todas las personas de la compañía. El éxito en la gestión multicanal de la comunicación dependerá la eficiencia para conseguir los resultados.
Transferencia de la experiencia.Necesitamos crear equipos de trabajo heterogéneos que enriquezcan la experiencia de cada uno de los miembros del grupo, la diversidad es un gran valor en el que todos los miembros ganan.
Empújalos hacia adelante. Es fundamental que los líderes humanos empujen hacia adelante el talento. En ellos está la responsabilidad de llevar a las personas fuera de su zona de confort para su crecimiento. Para ello necesitamos crear “plazos” cortos, realistas y realizables. Cuando marcamos esa intensidad, es cuando más foco tenemos para conseguir resultados. La visión del desarrollo, el seguimiento y el feedback del proceso es imprescindible que esté guiado por los nuevos líderes.
¿Añadirías alguno más? ¿Se están produciendo estos cambios?
photo credit: Alexandre Dulaunoy
Related Posts
Buenos dias, os dejo un nuevo post: 10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/ktTmAJ8b3d #rrhh #talento
“@RafaDiaz1: Buenos dias, os dejo un nuevo post: 10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/QaHFgoQAxe #rrhh #talento”
“@RafaDiaz1: 10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/6uicerC4da #rrhh #talento”
Diez cambios para liderar personas en el nuevo escenario coin el talento como protagonista http://t.co/a2gsOtNAoK Por @RafaDiaz1 #rrhh
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/V300XoSgfp #rrhh #Business
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/NIt4OrkbJY vía @@RafaDiaz1
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/dK05sanhl9 vía @RafaDiaz1
¡A por ello Rafa! 10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/yziXQVGEdV vía @@RafaDiaz1
RT @elenaarnaiz “”@RafaDiaz1: 10 puntos para liderar el Nuevo Talento … #rrhh #talento”" http://t.co/4MquRUwZnF
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/dAOXzPRC1y via @@RafaDiaz1
10 puntos para liderar el Nuevo #Talento by @RafaDiaz1 http://t.co/Rjxe9edPEG #rrhh
10 puntos para liderar el Nuevo #Talento http://t.co/mpynCfQOrV #RRHH vía @RafaDiaz1
10 puntos para liderar el nuevo #talento. http://t.co/jH5hlQVM16 de @RafaDiaz1 #rrhh #liderazgo
Es necesario reinventar, reimaginar y repensar cómo líderar nuevas empresas y nuevos negocios para esta nueva era. http://t.co/ckZObAJ5le
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/QHe4eDhfIb de @RafaDiaz1 #RRHH #gestiondepersonas
10 puntos para liderar el Nuevo #Talento http://t.co/VFJvjEvjXt vía @RafaDiaz1 #rrhh
“@xsalas: 10 puntos para liderar el Nuevo #Talento http://t.co/zZV91rYVCU vía @RafaDiaz1 #rrhh” llevar fuera de zona de confort!
RT @RafaDiaz1 10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/jxhIVICuTn #liderazgo #rrhh
No marquemos el “¿cómo?” pero si el “¿Qué?” http://t.co/2Luyxc6Vln
“10 Puntos para liderar el Nuevo Talento”. http://t.co/ntaELvw3hp vía @RafaDiaz1 #RRHH #GestiónTalento
“@LourPomposo: “10 Puntos para liderar el Nuevo Talento”. http://t.co/Z6abGXb0M1 vía @RafaDiaz1 #RRHH #GestiónTalento”
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/Of7UgiGDwl
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/wjMSgAavJs vía @RafaDiaz1 #liderazgo
10 puntos para liderar el Nuevo #Talento http://t.co/DTauaTXKSA
10 puntos para liderar el Nuevo #Talento http://t.co/wLPUT6UtEM @redthumanoec
Acertadas reflexiones de @RafaDiaz1 en 10 puntos para liderar el Nuevo Talento | http://t.co/3ek3IjP3SG #rrhh
RT “@jmbolivar: Acertadas reflexiones de @RafaDiaz1 en 10 puntos para liderar el Nuevo Talento | http://t.co/L5XEBqj7wC #rrhh”
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/krctotMRQC vía @RafaDiaz1 y la falta que hace en las organizaciones #retail
Es fundamental que los líderes empujen hacia adelante el talento via @RafaDiaz1 http://t.co/KNjoz8QBSt
RT @virginiog: 10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/EE48QBBZyv de @RafaDiaz1
10 puntos para liderar el nuevo talento #startup http://t.co/gXKdtOrZmN Vía @RafaDiaz1
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/0IVTUVZUbY vía @@RafaDiaz1 #RRHH #Desarrollo #Talento
La “causa” es importante http://t.co/4icok8qQbR #rrhh #Talento
La “causa” es importante http://t.co/TUAYy5zU7s … #rrhh #Talento By @RafaDiaz1
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/Qn9wQ9EDvY via @RafaDiaz1 gran post!
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/0uicDNayYp #Curiosidades
Cualquier acción parte de una manera de llevarla a cabo. Es igual la acción que realices, pues es en el “cómo” donde está la clave para re-inventar la historia. La costumbre a pensar y a hacer de una sola manera produce repetición de los mismos patrones, que pueden verse como algo diferente pero en el fondo son lo mismo.
¿Cuándo habrá cambio? Cuando haya pensamiento, y este es cuando es individual, algo que se detecta en el tipo de interacción, pues es aquí donde puedes observar la dirección de un individuo.
Los puntos que expones me parecen un punto de partida, pero mientras siga funcionando el pensamiento por protocolos (típico de la manera de hacer “común”) todo seguirá igual, pues no se aprende la acción de pensar por uno mismo, y sin esto no hay identidad propia…y de aquí la autenticidad. Por mucho que uno quiera saber pensar, debe generar la acción de hacerlo para aprender (el desarrollo). Todos tenemos talento, cuando eres tú mismo, lo que puede fallar es la voluntad y esto solo depende de uno. Lo que caracteriza una identidad es la manera de pensar, de generar acción. Aquí es como se ve que una persona es única, y es diferente del pensamiento “común”.
Para mí, la clave entonces es la “supervivencia del pensar”, unido a una voluntad que tiene que ser inspirada por una necesidad vital… Estamos a punto, pues el sistema tal y como bien dices, no se sostiene. La conciencia de dónde estamos permite concluir esta fase. Reconocer y saber dejar “el rebaño”… Pura supervivencia
10 puntos para liderar el Nuevo Talento http://t.co/C5T7uDSR55 via @RafaDiaz1
¿Preparados para liderar el nuevo #talento? vía @RafaDiaz1 http://t.co/jSzVCj0Sx7
El puesto de trabajo “único”, ha dejado de existir http://t.co/4icok8qQbR
10 puntos para liderar el nuevo #TALENTO http://t.co/sFIawAs1kF vía @RafaDiaz1 #RRHH #Empleo #Orientación
Conoce cómo #liderar el Nuevo #Talento en tu empresa con estos 10 puntos que te pueden ayudar http://t.co/LphL4sGCtg #emprendimiento