-
Repensar nuestros supuestos sobre el trabajo
Preparando nuestro panorama de tendencias del segundo semestre de 2021 recuperé un artículo que me pasó desapercibido en su momento, el artículo en cuestión se titula “Rethinking Assumptions About How Employees Work”, lo escribió George Westerman, principal research scientist for workforce learning in MIT’s Abdul Latif Jameel World Education Lab y se publicó en […]
-
10 tendencias en gestión de personas para 2022
Las personas que siguen mi blog saben que desde 2014, por esta época del año, escribo un post con las tendencias en gestión de personas que pienso pueden tener mas impacto durante el año que empieza. Escribir este post me sirve para repasar todas las conversaciones que he tenido con directivos, profesionales, académicos y expertos […]
-
¿Reconectamos?
Nos encontramos en un momento del año en el que algunas personas ya han iniciado su periodo de vacaciones y muchas otras se están preparando para ello. Sin duda, este año todos tenemos muchas ganas de estar unas semanas sin encender el ordenador después de meses sin apenas levantar la vista de las pantallas. Además, […]
-
Los futuros del trabajo deseables y como crearlos
El pasado 27 de mayo participamos en Working for What Day 2021, una reflexión colectiva sobre el futuro del trabajo. Esto es lo que me llevé de la jornada. Como habréis leído en las noticias en las últimas semanas, Málaga se está convirtiendo en una de las ciudades españolas más atractivas para las empresas tecnológicas […]
-
¿Para qué trabajamos?
Durante el último año muchas personas se han planteado esta pregunta como consecuencia del impacto de la pandemia en su trabajo. La realidad es que son muy pocos los trabajos que no se han visto alterados por la pandemia en algún aspecto físico, personal, social u organizativo. Algunos de esos cambios nos han podido […]
-
Un lenguaje común para la revolución del reskilling
Durante los últimos años hemos ganado conciencia de lo mucho que se está transformando el mercado de trabajo como consecuencia de los cambios del entorno y los avances tecnológicos. Algunos de estos cambios se han visto acelerados como consecuencia de la pandemia del coronavirus que ha hecho más visibles los retos a los que nos […]
-
Un año después, ¿qué ha cambiado en el trabajo y en los trabajadores?
Parece mentira. Hace más de un año el Gobierno de España decretaba el estado de alarma que nos encerraba en casa y nos dejaba a la mayoría en estado de shock. Ha sido un año en el que han cambiado muchas cosas en nuestras vidas y en nuestros trabajos. Para entender lo sucedido durante […]
-
10 tendencias en gestión de personas para 2021
Las personas que seguían mi blog saben que desde 2014, por esta época del año, escribo un post con las tendencias en gestión de personas que pienso pueden tener mas impacto durante el nuevo año que empieza. Escribir este post me sirve para repasar los centenares de conversaciones que he tenido con directivos, trabajadores, […]
-
Ahora más que antes necesitamos prácticas basadas en evidencias
La semana pasada nos despertamos con malas noticias, aunque eran previsibles. La crisis del coronavirus ya ha destruido medio millón de empleos, hay 3,3 millones de personas afectadas por un ERTE, y todo hace pensar que este año el PIB caerá entre el 6,6% y el 13,6%. Sin duda, nos esperan por delante meses muy duros […]
-
Humanismo tecnológico y la batalla por la inteligencia artificial
El pasado mes de febrero, Kai-Fu Lee, una de las figuras más prominentes en el campo de la Inteligencia Artificial, estuvo en España presentando su nuevo libro, Superpotencias de la inteligencia artificial (Deusto). Entre otros temas, Kai-Fu Lee defiende en este libro que China va a arrasar en la batalla de la Inteligencia Artificial (IA) por cuatro […]