Indudablemente somos una de las generaciones más preparada de la historia, la que aprende y desaprende más rápido, la que ha vivido más cambios, la que ha vivido el total confort y la completa incertidumbre. La que ha crecido al ritmo de la tecnología y la más conectada desde los primeros móviles hasta los socialmedia.
Probablemente, también somos la generación en la que más trabajo les cuesta tener trabajo, que no empleo. Pero a pesar de ello, gestionar este nuevo talento que se incorpora al mercado es uno de los mayores retos del propio mercado. Probablemente, entendiéndonos sea la mejor manera de buscar nuevas soluciones para generar nuevos negocios y nuevos empleos.
¿Cómo somos?
Conectados y Tecnológicos. Hemos vivido con ordenador personal y videoconsola en casa, y hemos crecido con las nuevas tecnologías e Internet. En el instituto hemos tenido teléfono móvil, y en la universidad tuvimos ordenador portátil, mail, facebook, skype y wi-fi. Hoy tenemos un smartphone y estámos en linked in, xing, viadeo, twitter, instagram, google+, etc. La conectividad y la tecnología son nuestro hábitat natural.
Apasionados. Creemos en el talento humano. Hemos elegido la carrera universitaria que queríamos estudiar, la mayoría hemos hecho un master para optar a los puestos que queremos desempeñar, nos formamos cada día, trabajamos en lo que queremos, elegimos en los proyectos que queremos estar,…nos apasiona nuestra profesión. Queremos mejorar, innovar y ser reconocidos por nuestro trabajo (no por cómo le caemos a los demás).
Hambrientos. No queremos jefes, queremos coaches y mentores para que nos desarrollen y orienten cada día, queremos ocupar diferentes posiciones en la misma compañía (incluso al mismo tiempo), queremos ser reconocidos rápido (promocionar nos da igual no creemos en los organigramas), por lo tanto, queremos trabajar en compañías que nos enseñen, nos formen y donde nos podamos desarrollar, con líderes humanos. No nos importa la edad, si el conocimiento y la experiencia compartida. Disfrutamos del camino, no del objetivo.
Transparentes. Buscamos sinceridad, esperamos sentirnos escuchados y que la comunicación sea transparente, queremos dar nuestra opinión y demandamos feedback constante, queremos comunicarnos con todas las herramientas posibles (socialmedia también) y participar en varios proyectos a la vez. Preferimos trabajar en grupos multidisciplinares con enfoques distintos, ampliar la visión.
Comprometidos. Somos fans de la compañía en la que trabajamos (hemos decidido estar allí), por este motivo queremos hacer cosas extraordinarias para nosotros, nuestro entorno, nuestra vida, el negocio y para nuestra compañía.
Solidarios. Buscamos hacer negocios socialmente responsables, que nos den la oportunidad de participar en voluntariados corporativos, y realizar proyectos que mejoren a las personas, el entorno y el medioambiente.
Flexibles. Queremos que se nos ofrezca la capacidad de poder elegir dónde trabajar, nosotros elegimos nuestro equilibrio personal y profesional. No creemos en el balance personal/profesional, queremos la integración del trabajo y de nuestra vida eligiendo lo que queremos hacer en cada momento.
Humanos. Construimos espacios de trabajo personalizados, cómodos, donde nos podamos mover y podamos trabajar en equipo. Nos importa mucho quienes son nuestros compañeros y las personas que tenemos alrededor, el ambiente de trabajo y la atmósfera de la organización. Odiamos el malestar y las guerras de poder. Amamos crear conocimiento colectivo. Queremos relaciones humanas.
Justos. Pedimos ganar el dinero que nos merecemos por lo que aportamos al negocio y a la compañía. Aunque el dinero no es nuestra principal motivación, es la herramienta para disfrutar haciendo lo que nos gusta.
Globales. Amamos tener experiencias profesionales con personas de distintas ciudades, regiones y países, valoramos positivamente trabajar en diferentes países. Hablamos otro idioma a parte de nuestra lengua materna o la estamos estudiando.
Y sobre todo nos encanta trabajar y divertirnos haciéndolo. Nos gusta hacer los que nos hace felices.
¿Qué más crees que define el nuevo talento?¿Están preparadas las empresas para ello?
photo credit: Jodimichelle
Related Posts
Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/wk24tpqExE #rrhh #Business
Muchas gracias por compartirlo.
Buenos dias, os dejo mi nuevo post: Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/LC0jBjpKa4
Cuanta razón caballero!
“@RafaDiaz1: Buenos dias, os dejo mi nuevo post: Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/XPCatNdvgB
”
Gracias por el post Rafa! Genial. Te doy mi opinión…
Nuestra generación es la que más ha vivido el aspecto interactivo, desde la máquina sí, pero el modo es igual, lo importante es que estamos aprendiéndolo. En mi opinión, la tecnología es un catalizador para llegar al concepto información y crear el hábito-necesidad de estar conectados. Sería interesante estudiar a los pueblos que todavía no usan estos medios, cómo están viviendo internamente la interacción…pues creo que es algo que viene con las épocas. Tampoco es casualidad que estemos liados estudiando el aspecto “onda” de la realidad… (Onda = Comunicación)
Lo que expones es genial, para mí es una realidad aunque para muchos reconozco que todavía es una utopía. ¿Qué más define nuestro talento? Cualquiera que se meta de lleno en estos temas ve la ciencia del momento, la Interacción, y la autenticidad es poder pasar de la partícula a la onda por ti mismo, desde el Humano, y no desde la máquina. Para mí, está es la parte que falta demostrar, y lo haremos, está en nuestra evolución
Gracias Meritxell, tu opinión es muy interesante. Invita a reflexionar, mucho (me quedo con el momento, la interacción y la autenticidad).
Un abrazo,
Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/v07cSigUs1 vía @@RafaDiaz1
Nuevo talento para nuevos negocios.
http://t.co/xHGge2FFpO
Efectivamente…una nueva era, por tanto, con un nuevo ordenamiento social, económico y organizativo. Una nueva economía global e informacional en la que empieza a operar un nuevo ámbito organizacional: la empresa RED. Estamos ante la emergencia de una nueva forma de producción, la producción ligera, flexible, tecnológica, adaptativa. Una nueva forma de organización, con métodos de gestión totalmente renovados y participativos que permiten una producción más directa al cliente. O cambia la empresa o mueren, como bien dices, nunca una generación ha estado tan bien preparada…..ahora la empresa tiene que tomar nota, quizás aplicando los principios que tu indicas..pero aplicada a la empresa.
Todo esta cambiando, muy rápido o las empresas se adaptan a las personas o las personas cambiarán las empresas. Así de simple
Un abrazo fuerte,
Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/hWJT4vhCkZ vía @@RafaDiaz1 Me siento muy identificado! #millennials #generationY
No queremos jefes, queremos coaches y mentores para que nos desarrollen y orienten cada día http://t.co/KqlABhK9Ah
+10RT “Nuevo talento para nuevos negocios: 10 cualidades del nuevo talento” http://t.co/fThH5ipD7r by @RafaDiaz1 #RRHH
¿Quieres un jefe o prefieres un coach o un mentor? Cómo es el Nuevo telento en el post de @rafadiaz1 http://t.co/XpARq6slbr #RRHH
Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/JM8quE5sEr via @RafaDiaz1 #talento
Disfrutamos del camino, no del objetivo http://t.co/zhTsv7Wjgy
Nos encanta trabajar y divertirnos haciéndolo http://t.co/diJP81eMnH
Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/vdnzCo7vrx vía @RafaDiaz1 #RRHH
Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/dIpnN9qeQP Gran descripción sobre nuestra generación vía @RafaDiaz1 #RRHH
100%!!! “@RafaDiaz1: Queremos trabajar en compañías que nos enseñen, nos formen y donde nos podamos desarrollar http://t.co/iUEi3UwCZP”
RT @RafaDiaz1: Queremos trabajar en compañías que nos enseñen, nos formen y donde nos podamos desarrollar http://t.co/0jUhAoA6yj
Nuevo talento para nuevos negocios – http://t.co/NkRT643vl2 http://t.co/vE9PVzgK7a
Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/EYzNoQOrK5 vía @RafaDiaz1 RT @merceroura
¿Qué somos? ¿Generación perdida? NO!! Nuevo talento para nuevos negocios http://t.co/rUapGZn1w7 vía @RafaDiaz1 #chapó;)